En el distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchis las roquerías del cerro Chiquis, en la comunidad del mismo nombre, están cubiertas de pinturas rojas de la época prehispánica, dentro de las representaciones se pueden encontrar formas de cruces siendo en el arte rupestre colonial predominante debido a que era utilizado como vehículo de expresión religiosa y de formación cristiana. También se pueden observar dibujos con formas antropomorfas de forma lineal portando algún tipo de utensilio utilitario o algún tipo de armamento en las manos como lanzas o rifles, también se pueden encontrar formas zoomorfas como caballos y algunas figuras geométricas utilizados ser objetos litúrgicos, escudos o barreras de la época. Algunas de las figuras se encuentran interrelacionadas en pequeñas escenas, mientras que la mayoría de ellas aparentemente no tienen ninguna vinculación entre si y sugieren elementos pictóricos independientes. Los artistas usaron el pigmento de color rojo ocre para plasmar su expresión pictórica.