Uno de los fenómenos naturales más llamativos e impresionantes son los géiseres que son un tipo especial de fuente termal, su aparición es producida por una actividad de puente termal que es causada por el contacto entre el agua superficial y rocas calentadas por el magma ubicado subterráneamente. La mayoría de los géiseres se forman en lugares donde hay rocas volcánicas como la riolita la cual se disuelve en agua caliente y forma depósitos minerales llamados aglomerados silicios o géiseritas. En Marcapata cerca al puente Putumayo en la comunidad de Marcapata Collana,a 2820 m.s.n.m, a pocos minutos de capital
de distrito tomando la carretera interoceánica en descenso hasta llegar al punto de intersección con la antigua carretera que se dirigía al Valle del Araza(antes de la construcción de la interoceánica), se encuentra el Geiser de Putumayo, que también es conocido como el pequeño volcán.
Para acceder a esta manifestación natural se continua el tramo caminando, atravesando parcelas de cultivo y vegetación arbustiva por alrededor de 10 minutos hasta poder divisar la formación que se encuentra en la rivera izquierda del río Putumayo.
Este Geiser tipo cono, en su parte superior se encuentra un pequeño orificio desde donde emana el agua caliente hacia la superficie, el agua cuya coloración es un poco amarillenta se encuentra en ebullición a una temperatura de 85° C aproximado, se puede observar que parte de ésta discurre hacia el río Putumayo, generándose vapor al entrar en contacto con el agua fría.
Al ser la única formación de este tipo en el distrito de Marcapata, es llamativo para los visitantes incluso quienes quieran realizar investigaciones entorno al Geiser.