Las aguas termominerales de Marcapata se encuentran ubicados a cinco minutos de la capital de distrito  de Marcapata, en el centro poblado denominado Baños Termales. Esta zona posee tres centros balnearios termales, uno de los cuales es de administración pública municipal, para el disfrute de su población 

y visitantes. Los baños termales se encuentran ubicado al pie del cerro Pachatusan, a 3100 m.s.n.m. Su tipo de surgencia es de aguas subterráneas-manantial.

 Geológicamente pertenecen a la Formación Sandia y pertenecen a la familia de las aguas bicarbonatadas con contenido de 425,30 a 465,50 mg/l de HCO3 , 63° a 64 °C y pH ligeramente alcalino (7,6-8,0).. 

Es probable que estas aguas hayan sido calentadas por efectos del Plutón de Marcapata(formación geológica intrusiva), presente en los alrededores de esta fuente, teniendo en cuenta además, que la composición hidroquímica tiene valores que se acercan a la composición de este batolito, y por otro lado los valores bajos en Cl y pH alcalino, que no concuerdan con las características de las aguas profundas cloruradas.

La infraestructura cuenta con cuatro pozas, una de ellas con 20 m2 de superficie y 1.7 m de profundidad, además de implementarse pequeñas pozas para el tratamiento con plantas medicinales como el eucalipto, romero, muña. Matico, salvia, etc. Se tiene implementado 12 vestidores y tres duchas dentro del establecimiento el cual está totalmente techado. 

Por su composición hidroquímica, se le atribuye propiedades medicinales, para el tratamiento del reuma, afecciones traumatológicas, de la piel, del aparato respiratorio y del sistema nervioso. Se puede apreciar hermosos paisajes y disfrutar del clima típico de ceja de selva; además por estar en un lugar de

 tránsito desde el Cusco a Puerto Maldonado, los baños termomedicinales Marcapata tienen una ubicación estratégica y de fácil acceso lo cual contribuye a ser uno de los atractivos más representativos del distrito con potencial de atraer mayor afluencia turística.