El abra Pirhuayani es un paso de alta montaña a una altura de 4725 m.s.n.m., ubicado en los andes del Perú en la provincia de Quispicanchis, distrito de Marcapata. Es el punto más alto de la carretera interoceánica. En el pasado éste abra solía cerrarse, cubriéndose de nieve completamente, la zona es propensa o fuentes neblinas y puede ser peligrosa en condiciones de baja visibilidad. El abra se encuentra entre las glaciaciones de Cayambe y Colque cruz, con picos nevados en el horizonte por encima de los 5500 m.s.n.m.. En el lugar es común encontrar apachetas (conjunto de piedras que forman una pequeña pirámide) que los pobladores del lugar suelen poner en las cruces de los caminos y de montañas, es una manera de indicar la ruta y de señalar a otros caminantes la presencia humana, es una manera de indicar la ruta y de señalar a otros caminantes la procesión humana en la ruta, hoy en día los viajeros también realizan estas apachetas en el abra como agradecimiento a la Pachamama (madre tierra). El abra es una buena oportunidad para hacer una parada en el camino y observar los nevados colindantes, algunos viajeros se detienen para tomarse fotografías junto a los nevados y lagunas cercanas al abra. Del mismo modo visitar la Capilla construida en honor al Señor de Qoylloritti donde viajeros y transportistas